Vientos como murallas
Dura y satisfactoria jornada de atletismo en la ciudad amurallada de Ávila.
Pese a problemas con los tacos de salida, vientos, foto-finish y una serie de extraños sucesos en mediciones y tiempos, pudimos comprobar el magnífico estado de forma de nuestro grupo de atletas.
Una vez más, podemos decir orgullosos que quien quiere, puede. El confinamiento no es excusa para seguir en un estado óptimo de forma y luchar por los sueños y objetivos marcados.
Gran jornada para nuestras chicas. Abriendo la competición, Bárbara Prieto, volvía al salto de longitud tras varios años de lesiones y molestias. Con una marca discreta, puedo disfrutar del “paso a la mejora” y volver al pasillo de longitud con 4’48m.
Las velocistas, dieron un espectáculo de calidad. Dejando bien claro que la cuarentena no ha sido un inconveniente para seguir trabajando, Wilvely Santana logró marca personal en los 100m.l y mínima (de esas imposibles que ha puesto la RFEA) Sub-20 con 12’09. Un poco más cansada y con ciertas dudas en cuanto al video-finish, finalizó el 200 con otra marca personal de aire libre, llegando a los 25’45.
Compartiendo serie en el 100, Alba Lázaro, repetía marca personal, 12’40, dejando boquiabiertos a los pocos espectadores que pudimos deleitarnos de una salida de tacos digna de una profesional.
Mara Arranz, luchando en la prueba de los 200 en la serie rápida, pudo finalizar en tercera posición con una marca de 26’21, donde el viento fue un duro enemigo.
Siguiendo con la racha de marcas personales, Raquel Villa lideró hasta el 5º lanzamiento la prueba de disco. Con una nueva marca personal de 33’48m, finalizó 2º en la prueba de disco absoluta. Grandísima mejoría por parte de esta atleta, que seguro aún tiene un as bajo la manga. También, nuestra atleta del Supple Leopard , Cristina de la Fuente, logró una maravillosa nueva marca personal en 800m.l logrando finalizar 4º absoluta con un tiempo de 2:30.61.
Los chicos no se quedaron atrás. Los velocistas, tras repetir la serie del 100 por un problema con los tacos de salida, y sin apenas descanso, lograron mantener la compostura y luchar por grandes marcas.
Sergio Juárez, con algún que otro impedimento, logró imponerse en 100 y 200 con 10’68 y 21’71 respectivamente.
Sergio Rodríguez finalizó 2º la prueba del 100 rompiendo la barrera de los 11”, con 10’92, muy cerca de su marca personal (10’83). Jean Álvarez-Ossorio, compañero de serie, acusó un poco más el cansacio y logró un 4º puesto con una marca de 11.23. Aunque en el 200 lograron la misma marca.
Además, Ismael Lammini logró marca personal, rebajando su anterior 11’56 a 11’44. También muy cerca de la misma hazaña, el resto de velocistas de la prueba. Felipe Álvarez 11’58, Omer Torre logró 11’75, Iván Pastor 12’31 y el pobre Gonzalo Cilleruelo que siempre sufre las series con más viento en contra, 12’07.
Brian Misut abandonó el 400 para luchar en la serie rápida del 200. Con buenas sensaciones de cara al 400, logró correr en 23”, lo que augura una gran marca a la vuelta completa. De la misma manera, Alejandro Martínez, completó el primer 400 post-cuarentena en 54”.
Sergio García, volvía al 110m.v. Una distancia demasiado dura viendo la altura de las vallas pero que supo solventar con una nueva marca personal de 15’31.
En cuanto a nuestros dos saltadores. Fernando Vara no pudo disfrutar de la competición tanto como le hubiese gustado por una pequeña sobrecarga en el isquiotibial, pero aun así, luchó hasta el final contra el resto de la categoría absoluta hasta alzarse con el 5º puesto. Alejandro Sánchez, dominó la prueba desde el inicio. Finalmente, con 6’80, se impuso a los participantes, con un sabor agridulce por no haber logrado esos ansiados 7m por pisar ligeramente la plastilina en dos ocasiones.
Nos queda mucho trabajo por delante, pero cuando se está en el camino correcto, se nota.